Diagrama de Innovación - S.PSS
Crea un diagrama de innovación fácilmente gracias a esta plantilla.
Objetivos
El objetivo del Diagrama de innovación - S.PSS es
posicionar y caracterizar las ofertas existentes
mapa del posicionamiento estratégico de los competidores
selecciona ideas prometedoras de sostenibilidad del sistema y ayuda a lograr un perfilado de nuevos conceptos.
De qué se compone
diagrama de polaridad + perfil de concepto
nota adhesiva digital (un color)
un repositorio de etiquetas
www.lenslab.polimi.it
www.lens-europe.eu
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de flujo de sí y no
Ideal para:
Diagramas
La plantilla de diagrama de flujo de sí y no es una herramienta simple y eficiente que ayuda a simplificar procesos de toma de decisiones complejos en pasos claros y fáciles de seguir. Esta plantilla utiliza formas estándar para ilustrar procesos, decisiones y resultados, con flechas que guían a los usuarios desde un punto de acción al siguiente basado en decisiones binarias de 'sí' o 'no'. Su beneficio más destacado es su capacidad para aportar claridad a la toma de decisiones. Al presentar los procesos visualmente, los equipos pueden comprender y navegar complejos escenarios fácilmente, asegurando que cada paso sea transparente y reduciendo la posibilidad de malentendidos o errores.
Plantilla de diagrama CI/CD
Ideal para:
Diagramming, Development
La plantilla CI/CD es una hoja de ruta bien diseñada para el despliegue de software que permite un flujo suave y automatizado desde el desarrollo hasta la producción. Este diseño estratégico incluye elementos críticos como la gestión del código fuente, servidores de automatización, orquestación de contenedores, entornos de staging y el despliegue final en producción. Uno de los principales beneficios de utilizar una plantilla de este tipo es que construye un robusto pipeline de despliegue, lo que reduce significativamente la intervención manual y el error humano. Al visualizar cada paso e integrar la automatización a lo largo del proceso, los equipos pueden lograr ciclos de despliegue más rápidos, asegurando que las nuevas características, actualizaciones y correcciones se entreguen a los usuarios de manera pronta y fiable. Este ritmo mejorado no compromete la calidad, ya que la plantilla apoya intrínsecamente las pruebas continuas y el aseguramiento de la calidad, garantizando que cada actualización sea rápida, pero también segura y estable antes de ser entregada al usuario final.
Plantilla de análisis de campo de fuerza
Ideal para:
Diagramming, Strategic Planning
La plantilla de análisis de campo de fuerza es una herramienta poderosa que ayuda a los equipos a identificar y analizar las fuerzas que apoyan o impiden el progreso hacia un cambio o meta específicos. Esta plantilla proporciona un espacio visual donde puedes hacer brainstorming y trazar las 'fuerzas impulsoras' que empujan los objetivos hacia adelante y las 'fuerzas restrictivas' que impiden el avance, todo en un solo tablero intuitivo. Uno de los beneficios principales de utilizar la plantilla de análisis de campo de fuerza es que fomenta una comprensión compartida entre los miembros del equipo. Al mapear y discutir visualmente cada fuerza, los equipos pueden priorizar esfuerzos, construir consenso sobre los problemas centrales a abordar y diseñar de manera colaborativa planes estratégicos para fortalecer las influencias positivas mientras reducen las negativas.
Diagrama de intención a resultado
Ideal para:
Diagramas
La plantilla del Diagrama de intención a resultado es una herramienta visual para mapear la relación entre los resultados deseados y las acciones necesarias para alcanzarlos. Proporciona un marco estructurado para definir intenciones, resultados y actividades clave. Esta plantilla habilita a los equipos a alinearse con los objetivos, seguir el progreso e identificar áreas de mejora. Al promover la claridad y la alineación, el Diagrama de Intención a Resultado permite a las organizaciones establecer una dirección estratégica e impulsar los resultados de manera eficaz.
Plantilla de diagrama ER del sistema de gestión del aprendizaje educativo
Ideal para:
ERD
La plantilla de diagrama ER del sistema de gestión del aprendizaje educativo está diseñada para optimizar la gestión y organización de los sistemas educativos, siendo particularmente útil para instituciones que se adaptan a entornos de aprendizaje en línea e híbridos. Ayuda en la planificación e implementación eficiente de las características del Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) al identificar entidades clave como Estudiantes, Cursos, Instructores, Asignaciones y Calificaciones, y las relaciones entre ellas.
Plantilla de programa SAFe
Ideal para:
Metodología Agile, Diagramas, Workflows Agile
Muchas organizaciones usan el modelo de Agile, pero incluso las empresas que no se rigen estrictamente por todos los estándares de Agile han adoptado herramientas y métodos de Agile como la planificación de incremento de programa (PI). Incluso si no estás participando en una sesión de PI formal, un tablero de programa puede ser una gran forma de establecer la comunicación entre equipos e interesados, alinear los objetivos de desarrollo con los objetivos de negocio, aclarar las dependencias y fomentar la colaboración multifuncional. El tablero proporciona estructura muy necesaria para las sesiones de planificación, pero se adapta bien a las reuniones de lluvia de ideas y de alineación.